top of page
IMPUESTOS

•Cumplimiento de obligaciones fiscales mensuales y anuales

•Seguro Social e Infonavit

​•Nóminas

​•Contribuciones Federales y Locales

​•Registros y trámites ante diferentes dependencias gubernamentales​

•Diagnósticos contables y fiscales ​     

AUDITORIA

 •Auditoría de Estados Financieros​

•Auditoría para efectos fiscales

​•Opinión sobre control interno

​•Depuración de Cuentas

ASESORIA Y FINANCIERO

•Desarrollo de Negocios

​•En la Enajenación de bienes inmuebles

​•Servicios de Asesoría Financiera

​•Seguros

​•Pensiones

​•Afores

¿Eres trabajador independiente sin Seguro Social?

 Nosotros te registramos al esquema simplificado de trabajadores independientes. Hay 5 tipos de seguros a lo que pueden acceder los empleados independientes:

 

1.- Seguro de Enfermedades y Maternidad: Otorga a los trabajadores afiliados al IMSS y, en su caso, a sus familiares, prestaciones en especie y en dinero, en caso de enfermedad no profesional o maternidad.

2.- Seguro de Riesgos de Trabajo: En caso de accidente o enfermedad de trabajo, otorga protección en salud y acceso a beneficios en dinero durante el tiempo que subsiste el padecimiento.

3.- Seguro de Invalidez y Vida: Pensión en caso de invalidez para el asegurado y para los beneficiarios legales deudos del asegurado.

4.- Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: Ahorro para el retiro.

5.- Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales: Estancias infantiles para el cuidado de menores y actividades de esparcimiento (deportivas y culturales).

 

*Se consideran empleados independientes a todos aquellos trabajadores de industrias familiares, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados.

bottom of page